Publicidad

Dina Boluarte llama a la paz y reitera que no habrá impunidad por muertes

La presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo hoy un llamado a la paz y la unidad a todos los peruanos ante la convocatoria de protestas en diversas partes del país, y reiteró que no habrá impunidad en el caso de las muertes ocurridas durante las movilizaciones de diciembre del año pasado.

«Llevar un mensaje a toda la población peruana en el sur, que en las redes están comunicándose que hoy empiezan con las marchas de protestas, por Constitución sabemos que las marchas están permitidas si son de carácter pacífica, por eso quiero dirigirme a los hermanos para hablarles de la importancia de la paz y la unión y del compromiso que debemos tener todos por el bien de nuestras familias y la gran familia que es el Perú», dijo en RPP.

Asimismo, precisó que desde el Gobierno de transición están comprometidos en conocer la verdad sobre las muertes ocurridas durante las protestas en diciembre del 2022, por lo que pidieron una investigación rápida y que se individualicen las responsabilidades.

«Les aseguro que no habrá impunidad, le hemos dado todo el apoyo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque nosotros pedimos que vengan a visitar por cuenta propia y vean lo que sucedió en el país, también invitamos que venga el Alto Comisionado de esta Comisión para que venga en enero, en consecuencia estamos dando todas las facilidades», refirió.

Publicidad

Transición ordenada

En otro momento, precisó que asumió el cargo por mandato constitucional y por una responsabilidad ante la patria, pero que también se propuso conducir una transición ordenada y pacífica, pero que «es necesario contar con el apoyo y contribución de todos los compatriotas».

«El único camino para salir adelante es en paz, en orden y en tranquilidad, la violencia genera dolor y sufrimiento, y conduce al atraso, pobreza y subdesarrollo. Nadie, menos yo, quiero que haya más muertos a consecuencia de las protestas», refirió.

En ese sentido, explicó que su gestión inició un proceso de diálogo con todos los sectores, pues quiere resolver aquellas demandas postergadas, pero que estas se atiendan «sobre la mesa» y no a través de actos violentos.

Seguridad

De otro lado, precisó que se debe generar seguridad para todos los inversionistas que quieren venir al país, ello en beneficio de los 33 millones de peruanos, pues si no existe inversión no se podrán atender las necesidades de la población.

«¿Cómo en mitad de la violencia generaremos más inversión?, sino hay inversión, cómo atenderemos las necesidades, es todo un círculo, por eso es importante generar seguridad jurídica, seguridad política y seguridad social, para que nosotros como Gobierno podamos atender aquellas necesidades que no fueron atendidas», dijo en Radio Nacional.

Asimismo, explicó que se conformó una comisión multisectorial para atender a los familiares de las personas que fallecieron en las protestas a finales del año pasado, ello mientras avanzan las investigaciones en el Ministerio Público.

Adelanto de elecciones

La mandataria también se refirió al adelanto de elecciones generales previstas para abril del año 2024, las mismas que debían ser programadas para dicha fecha porque están conformes a los plazos que fijó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

«Hay algunas personas que dijeron elecciones al 2023, pero cuando nos reunimos con presidente del JNE nos dijo que se podía pero dependiendo del ajuste de plazos, pero se estableció hacerlo en tiempos que calzan para llevarnos a unas elecciones ordenadas, tanto al interior como al exterior del país, y ese en abril de 2024», dijo en Vía Noticias.

Por ello, aseguró que los peruanos quienes piden adelanto de elecciones deben hacerlo respetando tiempos que permitan «tener un proceso serio».

Scroll al inicio