Publicidad

Ejecutivo declara estado de emergencia en diversos distritos ante lluvias intensas

El Gobierno dispuso el estado de emergencia en diversos distritos de los departamentos de Áncash, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Lima, Loreto y San Martín ante el impacto de daños por intensas precipitaciones pluviales.

Así lo establece el Decreto Supremo N° 012-2024-PCM, publicado la noche del jueves 1 de febrero en una Edición Extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.

La medida entra en vigor por el plazo de 60 días calendario y se extenderá a un total de 24 distritos en donde se deberán ejecutar las acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Asimismo se indica que, de acuerdo con la Ley N.º 30498, ley que promueve la donación de alimentos y facilita el transporte de donaciones en situaciones de desastres naturales, se considerarán artículos de donación a los materiales médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles para abrigo y calzado.

Publicidad

La lista continúa con toallas, colchones de espuma gruesa, botas y botas de jebe, ponchos impermeables livianos, menaje de cama y de cocinas semi-industriales, útiles de aseo personal y limpieza, toallas higiénicas y pañales para adultos, maquinaria y equipo, silbatos, pilas, baterías, generadores eléctricos, combustibles líquidos, combustible diésel, artículos y materiales de construcción, entre otros.

Finalmente dispone que los servicios prestados a título gratuito indicados en dicha ley son los siguientes: servicios de catering, servicios médicos, servicios de transporte, servicios logísticos de despacho, traslado y almacenaje, servicios de operadores y cualquier otro servicio que sea necesario para atender los requerimientos de la población afectada.

La norma lleva el refrendo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Scroll al inicio