Publicidad

Junín: 175 funcionarios estarían involucrados en actos irregulares que causaron perjuicios

Unos 175 funcionarios y servidores públicos de la región Junín, involucrados en actos irregulares, que han generado perjuicios a las diversas entidades regionales, con presuntas responsabilidades penales, civiles y administrativas, han sido detectados por la Contraloría General de la República mediante las acciones de control posterior realizadas de enero a noviembre del presente año.

De acuerdo a los 28 informes realizados por la entidad de control, dichas personas tendrían un total 324 responsabilidades siendo penales 130 y civiles 27, las que deberán ser resueltas por el sistema de justicia en tanto en el caso de las administrativas que deberán ser resueltas por la propia entidad(Gobierno Regional) suman 149.

También se indicó que a nivel de Procedimiento Administrativo Sancionador en la Contraloría, los casos son 18, cuya sanción máxima es la inhabilitación para trabajar en el Estado nuevamente.

Las principales entidades afectadas por presuntos malos funcionarios son el Gobierno Regional de Junín; las municipalidades provinciales de Huancayo, Chupaca, Jauja y Chanchamayo; la EPS Sedam Huancayo S.A., la Dirección Regional de Salud (Diresa Junín), la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo, S.A., las municipalidades distritales de Pangoa y El Tambo, entre otras.

Publicidad

Después de Lima (con 1,486 funcionarios en actos irregulares), Junín es la segunda región con más servidores públicos identificados en presuntos actos irregulares y por haber ocasionado pérdidas económicas a las entidades públicas.

Cabe precisar que en lo que va del año, la Contraloría realizó en Junín 1,695 servicios de control. De los mencionados, 1,433 corresponden a simultáneo, 261 a posterior y uno a un control previo.

Los informes fueron notificados a las entidades auditadas para que corrijan oportunamente los riesgos advertidos y sancionen en los casos que correspondan.

Cabe señalar que toda la información, se encuentra accesible a la ciudadanía a través de la página web de la Contraloría: Velocímetro de los servicios de control: https://velocimetrodecontrol.contraloria.gob.pe.

Allí también se pondrá encontrar la lista de los funcionarios identificados y los 28 informes de control posterior mencionados.

Scroll al inicio