Publicidad

¿Sabes cuáles son los feriados que deben ser remunerados para este año?

Inicia un nuevo año y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) te recuerda que en los feriados nacionales establecidos por el Decreto Legislativo N.° 713, el trabajador tiene derecho a un descanso remunerado; pero, ¿cuáles son estas fechas?

Relación de días feriados nacionales 2023:

  • Año Nuevo: 1 de enero
  • Jueves y Viernes Santo: 6 y 7 de abril (movibles)
  • Día del Trabajo: 1 de mayo
  • San Pedro y San Pablo: 29 de junio
  • Fiestas Patrias: 28 y 29 de julio
  • Batalla de Junín: 6 de agosto
  • Santa Rosa de Lima: 30 de agosto
  • Combate de Angamos: 8 de octubre
  • Todos los Santos: 1 de noviembre
  • Inmaculada Concepción: 8 de diciembre
  • Batalla de Ayacucho: 9 de diciembre
  • Navidad: 25 de diciembre

¿Qué ocurre si trabajas un día feriado?

La Sunafil precisa que el trabajo efectuado en los días feriados no laborables, sin descansos que los sustituyan, darán lugar al pago de los siguientes conceptos:

Publicidad
  1. La remuneración correspondiente al día feriado
  2. La remuneración correspondiente a la labor efectuada
  3. Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración correspondiente a la labor efectuada

Detalla que los empleadores que no cumplan con realizar el pago adicional u otorgar la compensación del descanso sustitutorio por los feriados laborados estarían cometiendo una infracción muy grave en materia de derechos laborales.

Las multas en estos casos oscilan, si es una microempresa, entre los 1,138.50 soles y los 3,366 soles; si es una pequeña empresa, entre los 3,811.50 soles y los 37,867.50 soles; y para una empresa no mype, es de 13,018.50 soles a 260,023.50 soles.

Scroll al inicio